1. INFRACCIÓN TRIBUTARIA: incumplimiento de deberes u obligaciones establecidos por las normas tributarias. La consecuencia será la aplicación de una sanción.*Las sanciones tributarias nunca pueden ser constituyentes de privación de libertad, habitualmente se trata de multas pecuniarias.
-
- Ejemplos de infracciones tributarias:
- Presentar una declaración de ingresos fraudulenta o incompleta.
- Solicitar devoluciones indebidas, beneficios o incentivos fiscales.
- NO presentar las autoliquidaciones correspondientes (modelo 303 de IVA, modelo 130, modelo 131, etc.)
- Presentar las obligaciones contables fuera de plazo o no presentarlas.
- NO cumplir con la obligación de ingresar la deuda tributaria resultante de algún ejercicio.
- ¿Cómo identificar si se trata de una sanción tributaria? Procedimiento sancionador: para que se pueda imponer una sanción tributaria, se debe seguir un proceso como si se tratase de un pleito judicial.
- Iniciación: se notifican al contribuyente los hechos que se han detectado y las posibles alegaciones o recursos que tiene a su disposición.
- Instrucción: se realiza una propuesta de resolución donde se establece la calificación de la infracción y la sanción correspondiente.
- Terminación: una vez se hagan las alegaciones pertinentes por el contribuyente, la administración tributaria emitirá una nueva resolución o ratificará la propuesta de resolución.
- Ejemplos de infracciones tributarias:
*Si regularizamos voluntariamente nuestra situación fiscal, no hay responsabilidad.
2. INFRACCIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL: incumplimiento de deberes u obligaciones establecidos por las normas que regulan el sistema de Seguridad Social.
-
- Ejemplos de infracciones de Seguridad Social:
- NO dar de alta o baja a un trabajador en Seguridad Social.
- NO ingresar en tiempo las cuotas de Seguridad Social
- Incrementar indebidamente la cotización del trabajador
- Efectuar declaraciones o consignar datos falsos o inexactos en los documentos de cotización
- Ejemplos de infracciones de Seguridad Social:
Para que se pueda imponer una sanción, se deberá iniciar un procedimiento sancionador.
3. INFRACCIÓN DE ORDEN SOCIAL: incumplimiento de deberes u obligaciones establecidos por las normas de orden social.
-
- Ejemplos de infracciones de Seguridad Social:
- Discriminar por razón de edad, discapacidad o sexo.
- El impago y los reiterados retrasos en el pago del salario.
- Llevar a cabo despidos colectivos sin seguir el procedimiento reglamentario.
- Ejemplos de infracciones de Seguridad Social:
Para que se pueda imponer una sanción, se deberá iniciar un procedimiento sancionador.
¿Qué pasa si hay una sanción? SIEMPRE NECESITAMOS EL ACUERDO DE IMPOSICIÓN DE SANCIÓN.
Este documento es el que determina la gravedad de la sanción. Ejemplo: por no presentar la declaración de la renta estando obligado se te impone una sanción tributaria. Cada sanción tiene una gravedad diferente. Es en este documento donde se contiene la calificación, que puede ser: leve, grave o muy grave.
- Leve: se puede continuar sin problema
- Grave: si es inferior a 5.000 € (en cómputo individual o total) se puede continuar. Si es superior se tiene que pagar una parte hasta minorar la sanción a -5000 €
- Muy grave; se tiene que pagar íntegramente. Si se presenta el EPI con esta sanción la exoneración se denegará. Da igual que se tenga la deuda aplazada, si no está íntegramente abonada condiciona la exoneración.